El bruxismo es un trastorno disfuncional involuntario que hace que los dientes se aprieten o friccionen entre sí. Se trata de un movimiento involuntario, sin propósito alguno, que hace que rechinen los dientes mayormente por la noche. Este trastorno causa el desgaste del esmalte dental de forma gradual, entre otros problemas que requieren de atención del dentista.
Se trata de un apretón de los dientes sin ningún movimiento lateral. Este tipo de bruxismo provoca dolores en los músculos de la masticación, en el cuello y hasta los hombros. En los casos más graves puede presentarse cefaleas, náuseas y dolor en el oído medio.
El bruxismo céntrico es difícil de diagnosticar por la profesión médica debido a que es silencioso e invisible. Los dientes parecen estar en buen estado generalmente, aun así, los problemas de salud que se le asocian son cada vez más numerosos.
Es la forma más conocida de bruxismo, se trata de una fricción lateral de los dientes, movimiento que provoca un rechinar desagradable. Este tipo de bruxismo dinámico se aprecia claramente, pues se observa en los dientes la pérdida del esmalte dental, quedando desgastadas las arcadas dentarias.
Ocurre generalmente durante el día y está asociado con estímulos externos de tipo psicosocial. Puede ser estrés laboral o ambiental u otro factor que produce una respuesta nerviosa que se neutraliza cada vez que se aprietan los dientes.
Ocurre durante el sueño y quien lo padece no está consciente del problema hasta que su compañero de cama se lo informa. El ruido que produce es bastante molesto, síntoma de la fuerte fricción lateral que experimentan los dientes durante este trastorno. Es causado por una disfunción central neuromotora. En algunos individuos pueden presentarse este trastorno en su forma diurna y nocturna simultáneamente. Por lo que la ayuda profesional del dentista no debe hacerse esperar.
Médicos de alta reputación a nivel internacional y nacional
Nuestras consultas cuentan con el último equipamiento tecnológico
Asesoramiento durante todo el proceso de tratamiento
Si bien es cierto que no se conoce con certeza las causas especificas por la que ocurre el bruxismo en niños y adultos, lo que si es cierto es este trastorno se puede reducir tratando de reducir el estrés y la ansiedad, factores que desencadenan este problema.
Aunque no se trata de una patología peligrosa en sí misma, de no corregirse puede causar daño permanente en los dientes. ¿Cómo detectar si padecemos de este trastorno oral? Pues bien, aunque hay desacuerdos sobre las causas del bruxismo, sus síntomas son evidentes y son:
De no procurar ayuda dental profesional, el bruxismo puede traer consecuencias desastrosas, entre ellas:
La población infantil es quien más sufre de este problema, aunque felizmente va disminuyendo con la edad. Aun así, se estima que este padecimiento afecta al 11% de los niños entre las edades de 3 y 7años. El roce de los dientes en los niños les provoca por un lado desgaste dental, mientras que la contractura nocturna les causa dolor en la mandíbula, cansancio e incluso dolores de cabeza durante el día, afectando las actividades cotidianas de los niños. ¿Cuáles son los síntomas del bruxismo en los niños? Por lo general, los padres pueden escuchar durante el sueño del niño los chirridos que produce el rechinar de dientes. Aunque en el caso del apretamiento de las mandíbulas, puede ser difícil de identificar. Los síntomas más comunes de bruxismo en niños son:
El bruxismo infantil se puede tratar acudiendo a tu clínica dental de confianza. Probablemente el problema se pueda solucionar con una férula o protector nocturno. Este dispositivo bucal impedirá el contacto entre los dientes, por lo que el ruido desaparece y se evita el desgaste dental. Aunque este aparato no disminuye la contracción de la mandíbula, por lo que el dentista determinará si es necesaria la prescripción de algún relajante muscular que alivie la contracción de la mandíbula. También puede que determine que la solución sea una intervención para corregir el problema.
Paciente
"Magníficos profesionales, súper contenta de haber dado con ellos, son un gran equipo del primero al último. Los recomiendo al 100%"
Paciente
¡Descubre que incluye nuestro estudio diagnóstico gratuito!
Solicita un Estudio Bucodental Integral gratuito y sin compromiso que incluye… Ortopantomografía y Radiografías intraorales, Fotografías, Escaneado dental.
¡Descubre que incluye nuestro estudio diagnóstico gratuito!
Solicita un Estudio Bucodental Integral gratuito y sin compromiso que incluye… Ortopantomografía y Radiografías intraorales, Fotografías, Escaneado dental.
Todos nuestros clientes disponen de 1 hora de parking gratuito
¿Necesitas un tratamiento? No dudes en solicitar tu estudio bucodental gratuito
Dr. José Luis Cano Rueda – Clínica dental
Copyright © 2022. All Right Reserved.
¡Solicita tu estudio bucodental gratuito!
"Muy contento con el servicio. - Un equipo organizado - Muy empaticos - Profesionales - Muy metódicos - Se forman constantemente Los recomiendo 100%."