En muchas actividades deportivas se vienen empleando cada vez más un protector bucal para evitar lesiones en los dientes y los maxilares, en especial en deportes de alto riesgo y deportes de contacto. El protector bucal deportivo es un aparato flexible intraoral que no sólo protege nuestros dientes, sino también los huesos, labios, lengua y la articulación témporo-mandibular de posibles traumas.
Médicos y esteticistas de alta reputación a nivel internacional y nacional
Nuestras consultas cuentan con el último equipamiento tecnológico
Asesoramiento durante todo el proceso de tratamiento
Paciente
"Magníficos profesionales, súper contenta de haber dado con ellos, son un gran equipo del primero al último. Los recomiendo al 100%"
Paciente
Solicita una consulta gratuita donde evaluaremos tu situación para ofrecerte el mejor tratamiento que necesites
A día de hoy se están convirtiendo en una protección imprescindible para practicar deportes en el ámbito profesional tales como:
Además, es recomendable el uso de los protectores bucales en el caso de llevar brackets de ortodoncia para evitar de esta forma cortes o si se emplea algún tipo de prótesis bucal o puentes.
Esta protección bucal está fabricada con polímero termoplástico de la mejor calidad. Es un material blando y flexible que absorbe los impactos y reduce los daños que se pueden producir por consecuencia de los golpes.
El tipo de protector bucal a utilizar dependerá en todo momento del deporte que se practique, pero siempre debe cumplir unas características esenciales como estas:
Aunque es más caro, la mejor opción siempre es el protector hecho a medida, ya que se adapta perfectamente a los dientes y encías de cada persona.
Los protectores se pueden hacer unimaxilares o bimaxilares para cubrir los dientes superiores, inferiores o ambos. Existe también un tipo de protección dental que se coloca en los dientes superiores y su forma exterior se corresponde con la cara oclusal de los dientes inferiores. Todo ello hace encajar mejor la mordida para una mayor protección. Por lo que respecta al color, los protectores bucales personalizados son o transparentes o en colores varios. Incluso un solo protector puede llevar varios colores que representen, por ejemplo, una bandera o un equipo deportivo.
Para una correcta limpieza de un protector bucal es higienizarlo bajo el agua del grifo y con jabón neutro. El cepillo puede ser un cepillo dental cualquiera, aunque también existen cepillos especiales para higienizar prótesis dentales que son muy útiles. Se pueden emplear al mismo tiempo pastillas limpiadoras de prótesis dentales o de dentaduras postizas. Es muy importante que este higienizado cuando se introduce en la boca y cuando se retira de ella antes de guardarlo.
Es recomendable siempre renovar cualquier tipo de protección dental cada año o cuando finaliza la temporada deportiva. Con el uso y el paso del tiempo los protectores dentales se van desgastando y pierden su eficacia original. De todas formas, esto siempre dependerá de cuánto se usen. Por ejemplo, los deportistas profesionales suelen cambiarlos cada 6 meses. En el caso de los niños y adolescentes, es importante su reemplazo ya que la boca y los dientes todavía están en pleno desarrollo. Así que ya sabes que en nuestra Clinica Jose Luis Cano ofrecemos la mejor Odontología deportiva Murcia del momento. Ven a ver nuestras instalaciones ahora!
Todos nuestros clientes disponen de 1 hora de parking gratuito
Dr. José Luis Cano Rueda – Clínica dental
Copyright © 2022. All Right Reserved.
¡Solicita tu estudio bucodental gratuito!
"Muy contento con el servicio. - Un equipo organizado - Muy empaticos - Profesionales - Muy metódicos - Se forman constantemente Los recomiendo 100%."